
HIERBA DE SAN JUAN
Con la llegada de la astenia primaveral, nos sentimos más deprimidos o con un estado de ánimo bajo. En el mundo de los remedios naturales, algunas plantas se usan para combatir la tristeza. Una de ellas es la hierba de San Juan.
También es conocida en medicina como flor de la alegría, hipericón o corazoncillo.
Es una planta que nace en Europa.
Propiedades de la hierba de San Juan
Poderoso antidepresivo
Una de las más conocidas (y características) es la de actuar como un poderoso antidepresivo que que alivia sus síntomas. También actuaría contra la pérdida de apetito, la ansiedad o el insomnio, entre otros problemas.
Disminuye los efectos de la menopausia
Muchas mujeres mejoran sus síntomas tomando infusiones de hierba de San Juan. Se sabe que es bastante efectiva contra los sofocos y los cambios de humor.
Alivia el síndrome premenstrual
Reduce los efectos del síndrome premenstrual.
Combate la ansiedad
Se usa para combatir la ansiedad, la disminución del deseo sexual y los trastornos del sueño.
Actúa como antiinflamatorio
Mejora el dolor de estómago y de cabeza ya que es un potente antiinflamatorio.
Propiedades anticancerígenas
La hierba de San Juan es una planta anticancerígena.
Beneficios para la piel
Si se aplica en forma de aceite es beneficiosa para la piel.
Actúa contra infecciones graves
Es utilizada para luchar contra infecciones graves como la hepatitis o el VIH.
Es un buen cicatrizante
Aplicar pomada de hierba de San Juan durante mínimos dos semanas, hace cicatrizar la herida. En casos de cesárea es uno de los remedios naturales que más se utilizan.